Un total de 12 espacios en los que experimentar con la ciencia y la tecnología: robótica, medio ambiente, programación, química, física, historia y óptica, entre otros.
No necesitas inscribirte, solo venir al Campus Universitario de 10.30 a 15 horas.
1. ¿QUIÉN ES QUIÉN?
¿Cómo identifica la Policía a los sospechosos? ¿Qué es y cómo se obtiene una huella dactilar? ¿Cuándo y para qué se usa la luz forense? ¿Qué es el ADN?
Disfruta a la vez que aprendes sobre herramientas científicas actuales que se esconden detrás de la investigación policial.
IMPARTE: POLICÍA NACIONAL
DURACIÓN: De 10.30-15h.
2. LOS SUPERGRAINS LUCHAN PARA MEJORAR TU SALUD
En este espacio interactivo conocerás las características de distintos granos y harinas de cereales, pseudocereales y semillas.
Además podrás catar productos novedosos elaborados con esas harinas.
IMPARTE: Universidad de Valladolid – Protecealtech
DURACIÓN: De 10.30-15h.
3. LOS SECRETOS DEL RECICLAJE DE VIDRIO
¿Quieres conocer el proceso del reciclaje de envases de vidrio, la cadena del reciclado, curiosidades, juegos y actividades? ¡Te esperamos en este espacio interactivo!.
IMPARTE: ECOVIDRIO
DURACIÓN: De 10.30-15h.
4. Ingenias EXPO
Exposición de paneles dedicados a 13 mujeres científicas, ingenieras e inventoras que han jugado un papel relevante en el avance de las telecomunicaciones
IMPARTE: Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid
DURACIÓN: De 11-15h.
5. OCHO MINUTOS A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Mediante telescopios con filtros y dispositivos adecuados observaremos con total seguridad la superficie del Sol y verla cómo estaba hace 8 minutos (¡es el tiempo que tarda en llegar la luz desde el Sol hasta nosotros!). ¡Conoce mejor estos dispositivos que actúan sobre la luz!.
IMPARTE: Grupo Universitario de Astronomía de la Universidad de Valladolid
DURACIÓN: De 10.30-15h.
6. ROBÓTICA Y STEAM EN FAMILIA
Espacio interactivo para toda la familia. Podréis interactuar con muchos robots diferentes, para todas las edades, a la vez que descubrís interesantes aplicaciones en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
IMPARTE: Robotix
DURACIÓN: De 10.30-15h.
7. AUTOPROTECCIÓN Y PREVENCIO DE INCENDIOS
Conoceremos conceptos de la física y química del fuego/incendio y podréis observar diversos tipos de combustiones, sus características y sus efectos: ¡podréis ver deflagraciones y explosiones reales controladas!.
Siéntete bombero por un día, conoce su trabajo diario y disfruta de la demostración práctica con un extintor portátil para apagar un incendio.
IMPARTE: Bomberos del Ayuntamiento de Valladolid
DURACIÓN: De 10.30-15h.
8. CON LOS OJOS NO SE JUEGA, ¿POR QUÉ VEMOS COSAS?
En este espacio interactivo podrás informarte y conocer algunos ejemplos sobre la importancia de la luz en la visión y cómo funcionan los ojos.
IMPARTE: IOBA – Universidad de Valladolid
DURACIÓN: De 10.30-15h.
9. JÓVENES PROGRAMADORES
Conoce, entiende e interactúa con varios programas y aplicaciones. Robótica, videojuegos, física, preguntas y respuestas, música, realidad aumentada y mucho más.
Un espacio pensado para aprender divirtiéndose, tanto para adultos como para los más peques. Te vas a quedar asombrado.
IMPARTE: Club de Jóvenes Programadores y Creatics de la Universidad de Valladolid
DURACIÓN: De 10.30-15h.
10. LOCA ACADEMIA DE MAGIA
¡Descubre la parte mágica de la Física en el puesto de Physics League!. Además, conoce los misterios del fuego, la luz, la electricidad y muchas cosas más de manera divertida con trucos (¡CIENCIA!) asombrosos. Y todo gracias a los maravillosos magos de nuestra loca academia.
IMPARTE: Physics League – Universidad de Valladolid.
DURACIÓN: De 10.30-15h.
11. BICICLETAS ELÉCTRICAS: CUIDA TU PLANETA
La Universidad de Valladolid ofrecerá su flota de bicicletas eléctricas para que todos los asistentes a la feria podáis dar un paseo por el recinto del Campus.
IMPARTE: Oficina de Calidad ambiental – Universidad de Valladolid.
DURACIÓN: De 10.30-15h.
12. INGENII MACHINA
Acercar y difundir, de una manera amena y divertida, los “secretos” de la Mecánica Clásica: la física que estudia las fuerzas que provocan el movimiento y el equilibrio de los cuerpos y las técnicas de inventar, construir y manejar máquinas.
Jugar y descubrir los secretos más espectaculares de la mecánica. Autómatas, maquinarias, engranajes y poleas, una marioneta gigante, juegos de habilidad y destreza todo ello amenizado por el triciclo musical
DURACIÓN: De 10.30-15h.
PROGRAMA


ORGANIZAN:

FINANCIAN:

COLABORAN:
